Bruselas

2025-08-02

x1

Manneken Pis: historia, leyendas y secretos de la estatua más célebre de Bruselas

Manneken Pis: historia, leyendas y secretos de la estatua más célebre de Bruselas

¿Qué es el Manneken Pis?

Es una estatua, una fuente, un niño y un símbolo.

El Manneken Pis es un niño de bronce que orina tranquilamente en una pila. Situado sobre su pedestal, mide apenas 55 centímetros, pero se ha convertido en una auténtica estrella local. Encarna el espíritu rebelde, travieso y alegre de los habitantes de la ciudad.

Se encuentra en la rue de l'Étuve, a dos pasos de la Grand-Place, oculto en un discreto rincón detrás de una verja de hierro forjado. Muchos visitantes se sorprenden por su pequeño tamaño, sobre todo después de haber visto tantas fotos. Pero eso es precisamente lo que le da su encanto: es un monumento célebre, sin duda, pero sin llegar a ser pretencioso.

¿La forma más fácil de llegar hasta él? Baja en la parada 7 Grand-Place / Manneken Pis de la línea roja del circuito en autobús turístico Tootbus. Una vez allí, déjate llevar por el ambiente del barrio, las callejuelas empedradas, el aroma de los gofres y las miradas de los turistas: ¡sabrás que estás cerca!

 

¿Qué significa «Manneken Pis»?

En bruselense, «Manneken Pis» significa literalmente «hombrecillo que mea». La palabra «manneken» es un diminutivo cariñoso de «man», que significa hombre, y «pis» significa orinar.

Este nombre resume perfectamente la estatua: un niño haciendo pipí, con un toque de humor característico de Bruselas. Este apodo familiar también es un guiño al espíritu travieso y alegre de los habitantes de la capital belga.

 

¿Cuánto mide el Manneken Pis? 

El Manneken Pis mide exactamente 55 centímetros. Sí, es realmente pequeño, sobre todo si pensamos en la fama que ha adquirido en todo el mundo. Este muchachito de bronce no llega ni siquiera a la altura de un bebé. Es precisamente este contraste lo que hace que este icono de Bruselas sean tan encantador. Los visitantes suelen esperar una estatua mucho más imponente, por lo que siempre se llevan una sorpresa.  Su pequeño tamaño también permite protegerla más fácilmente. 

A pesar de su reducido tamaño, el nivel de detalle es impresionante: puedes apreciar fácilmente los finos rasgos de su rostro, la postura pícara y, por supuesto, el emblemático chorro de orina. Su tamaño compacto lo hace también un poco más discreto, lo que hace que apetezca aún más buscarlo por las callejuelas del centro de la ciudad.

Es una parada obligatoria si visitas Bruselas. Cabe destacar que está bien protegido por una verja de hierro forjado que impide acercarse demasiado, pero también que no lo roben, como ya ha ocurrido en varias ocasiones en el pasado. Aunque haya que estirar un poco el cuello para verlo detrás de la verja, es una experiencia única y un momento de auténtica complicidad con la ciudad.

 

¿Quién inventó el Manneken Pis? 

El Manneken Pis tal y como lo conocemos hoy en día fue creado en 1619 por Jérôme Duquesnoy l'Ancien, un escultor bruselense reconocido en aquella época por su trabajo en bronce. Encargada por las autoridades de la ciudad, la estatua tenía como objetivo adornar una fuente pública. Pero más allá de su función decorativa, enseguida conquistó el corazón de los bruselenses. En realidad, el Manneken Pis es aún más antiguo. Se sabe que ya existía una estatua con el mismo nombre en el siglo XIV, pero fue sustituida varias veces a lo largo de los siglos, a menudo debido a robos o daños. La de Duquesnoy es, por tanto, una versión más «reciente», aunque ahora se considere como la original.

Actualmente, la que ocupa un lugar destacado en la esquina de la calle rue de l'Étuve es una réplica. El original, demasiado valioso, se conserva en el Museo de la Ciudad de Bruselas, situado en la Maison du Roi, en la Grand-Place. Puedes admirarlo durante tu visita, bajando en la parada 7 Tootbus Grand-Place / Manneken Pis de la línea roja, situada justo al lado.

 

¿Por qué es famoso el Manneken Pis?

Es famoso por varios motivos. En primer lugar, por su aspecto insólito: una estatua de un niño haciendo pis no es algo habitual, y eso es precisamente lo que gusta. Por otro lado, es protagonista de numerosas leyendas. Algunas cuentan que apagó un incendio orinando sobre él, otras que es un símbolo de resistencia frente a los enemigos. Estas historias, reales o inventadas, contribuyen a su fama.

El Manneken Pis también es famoso por su impresionante colección de trajes. Desde el siglo XIX se le han regalado varios trajes, que se le ponen regularmente según un calendario preciso, en fiestas o eventos especiales. Por último, esta estatua ha atravesado los siglos, ha sufrido robos y restauraciones, pero siempre ha conservado su lugar en el corazón de los bruselenses y visitantes de todo el mundo.

 

Seis datos realmente curiosos

  1. El Manneken Pis cuenta con una guardia de honor oficial compuesta por miembros de varios grupos tradicionales de Bruselas.
  2. Tiene una hermana llamada Jeanneke Pis, una niña en una postura similar, situada en una calle cercana.
  3. También tiene un perro llamado Zinneke Pis, representado orinando contra un poste.
  4. En ocasiones especiales, ha orinado vino, cerveza e incluso champán.
  5. Cada año se celebra una ceremonia oficial para cambiar de trajes, a menudo muy coloridos y originales.
  6. Recibe regalos y trajes con frecuencia, enviados por embajadas y visitantes de todo el mundo.

 

¿Dónde se pueden ver los trajes del Manneken Pis?

La mayoría de los trajes del Manneken Pis se exhiben en el Museo de la Ciudad de Bruselas, ubicado a pocos minutos a pie de la estatua. La colección cuenta con más de 1000 trajes donados por ciudades, países y personalidades de todo el mundo.

Entre los trajes más conocidos se encuentran su traje de guardián de la paz, su traje de samurái o su traje tradicional flamenco. A veces también lleva trajes más originales, como los de Papá Noel o el de futbolista.

Visitar el museo es descubrir cómo esta pequeña estatua se ha convertido en un auténtico símbolo de Bruselas, capaz de celebrar todas las culturas. 

 

 

El Manneken Pis es mucho más que una simple estatua divertida. Encarna el alma de Bruselas, entre historias, tradiciones y humor. Diminuto en tamaño, pero enorme en popularidad, no deja de sorprender y divertir tanto a visitantes como a lugareños.

Para prolongar el descubrimiento de Bruselas de una forma diferente, ¿por qué no pruebas una visita al atardecer de Bruselas en el autobús descapotable? ¡Verás la ciudad iluminada, sus majestuosos monumentos y sus animadas callejuelas desde otro ángulo!

Ya sea de día o al atardecer, los tours en autobús turístico de Tootbus te ofrecen la libertad de explorar Bruselas a tu ritmo, disfrutando de interesantes anécdotas y de la máxima comodidad.

¿Te animas a descubrir la historia y la magia de Bruselas en compañía del famoso Manneken Pis?